Artículo médico por la Dra. María Luisa Velasco Prieto


La salud es un don con el que muchos de nosotros tenemos la suerte de nacer. La sanidad es un derecho.

La salud se nos entrega al inicio de nuestra vida, intacta, sin defectos… Fresca y pura, la salud… En nuestras manos está cuidarla, mimarla, mantenerla, pero es innegable que en algún momento esa salud se quebrará. Unos antes y otros después, todos vamos a conocer la enfermedad. Aun así, sigue siendo nuestra responsabilidad cuidarnos en la enfermedad con intención de recuperar la salud perdida y, si esto no fuera posible, prolongar la vida libre de discapacidad, con la mejor calidad de vida a nuestro alcance.

¿Qué papel cumple la sanidad? 

La sanidad es una entidad creada por y para la sociedad, en la que un número “X” de profesionales trabajan para promoción de la salud, prevención de la enfermedad, tratamiento de la enfermedad sobrevenida, recuperación y rehabilitación de las secuelas si fuera necesario, y acompañamiento en el final de la vida. Se puede decir que estas son las funciones básicas de la sanidad.

La sanidad, desde mi punto de vista, no es responsable de la salud de las personas, pues son los individuos los que han de cuidar su salud, protegerla y restaurarla.

Esto, por supuesto, es una visión muy simplista. Existe la educación para la salud, los consejos sanitarios, los tratamientos médicos, las intervenciones quirúrgicas… También el saneamiento de aguas, la salubridad de instalaciones, la higiene en instituciones como colegios, residencias…

Hay muchas cosas que influyen en la salud y la más importante de todas no es la sanidad, sino el propio individuo.

Comparte

Síguenos en

Copyright LugoSempre.com 2021

Política de privacidad